martes, 15 de septiembre de 2009

La familia y la tecnología... Reflexionemos...



"En estas sociedades modernas, la tecnología nos conduce a realizar trabajos individuales, aislados con la tecnología, cada uno con su computador, etc. Sin embargo, aún con esta tendencia es imprescindible el trabajo en grupo, la interrelación de unos y otros, la conexión entre todos".

EL EFECTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA FAMILIA

Los niños en el mundo interactúan cada vez menos con sus familias y pasan cada vez más tiempo en sus habitaciones viendo la televisión, conectados a Internet y jugando en la computadora. Muchos de los niños de hoy parecen estar experimentando ahora un gran aislamiento de la vida familiar, todo gracias, aparentemente al avance de la tecnología. Los padres e hijos adolecentes tambien andan con el "Boom" de la tecnología, y hay muchos hogares donde padres e hijos estan practicamente pegados a una computadora navegando en internet, ya sea para realizar actividades de trabajo o simplemente por lo adictivo que puede llegar a ser el Internet, con todo el universo de información que maneja.

Las nuevas tecnologías: computadoras, internet y video juegos han reemplazado a la unidad familiar, de manera que todo el mundo hace lo que quiere, cuando quiere, incluso si eso significa hacerlo solo.

Frente a esto es importante atacar este problema, sin ofuscar a nadie, y sin ir en contra del avance de la tecnología y el Internet, simplemente fijando reglas sencillas, que permitiran una mejor convivencia, y que ayudaran a entender que el Internet es una herramienta, mas no una forma de vida permanente.

Aqui hay Algunas sugerencias para los padres de como estar al tanto de lo que hacen nuestros hijos y con quienes :
Las fotos o imágenes de los contactos del Messenger pueden ser una buena excusa para iniciar una conversación. Permiten utilizar frases del estilo: "¿De quien es esta imagen tan divertida?" o "No lo conozco, ¿es de la escuela?".
Cuando expresan sus emociones con risas, tecleo frenético o expresiones en voz alta, es un buen momento para preguntarles y acercarse a ellos.
Si no conoces cómo funciona el Messenger, qué es myspace o YouTube, aprende un poco. Interésate por ello, pídeles que te enseñen, date de alta aunque sólo sea para probar. Te será más fácil hablar de ello con tus hijos y establecer puntos de contacto.
Sé curioso, intenta entender su mundo social y comunicativo. Si tienen su blog, fotolog o similar, entra en ellos de vez en cuando, no para espiar, sino para compartir, muéstrales tu interés y aprende de ellos.

La computadora y el internet, puede ser un buen recurso para el desarrollo de las habilidades y la inteligencia de nuestros hijos a la vez que nos proporciona muchos momentos de aprendizaje mutuo.

Seguir estas pocas recomendaciones nos ha ayudado a crear un entorno seguro en el que nuestros hijos juegan y experimentan sin necesidad de sobreprotección.


martes, 24 de febrero de 2009

La era de la informática...llegó


En la actualidad la era de la informática ha llegado a influenciar a la sociedad tradicional. los analfabetos en las TICs se deben capacitar para lograr desallorar sus destrezas en dicho campo .